
La osteopatía es una especialidad de la fisioterapia que estudia las relaciones anatómicas y fisiológicas de las diferentes estructuras del organismo, desde una perspectiva esencialmente mecánica, con el fin de poder realizar un tratamiento físico más completo.
Utilizando la terapia manual como principal medio de tratamiento, la osteopatía permite aliviar diversas disfunciones y dolencias de origen mecánico (físico).
Aunque las técnicas manipulativas son las más conocidas dentro de la osteopatía, existen multitud de técnicas de diversa índole que pueden ser igualmente utilizadas en el proceso de tratamiento.
La OSTEOPATÍA CRANEAL, es la aplicación de la osteopatía en ciertos problemas que aquejan a las diversas estructuras que conforman el cráneo; en especial aquellas que tienen que ver con la correcta circulación y drenaje intracraneal, y las relacionadas con el sistema musculo-esquelético y fascial a nivel del cráneo.
Algunos ejemplos son: ciertas cefaleas y migrañas, algunos tipos de vértigos, mareos y náuseas, disfunciones de la articulación temporo-mandibular, diversas alteraciones de los distintos nervios craneales, secuelas mecánicas de traumatismos craneales, etc.
Es importante tener en cuenta que la osteopatía resuelve disfunciones mecánicas, esto es; alteraciones de la función mecánica de una estructura. No es una terapia adecuada en caso de patologías de carácter infeccioso o tumoral. Si usted padece patologías de este tipo, debe acudir a su médico.